Bodega Sierra Norte presenta Genéticamente Rebeldes en colaboración con Fundación Asindown, destinados a apoyar el proyecto ‘La Mare Que Va’
Bodega Sierra Norte ha lanzado al mercado Genéticamente Rebeldes, una colección de vinos solidarios con el objetivo de respaldar activamente a Fundación Asindown. Cada compra de estos vinos contribuye al proyecto ‘La Mare Que Va’, una iniciativa ubicada en La Marina de Valencia que ofrece formación especializada en hostelería y restauración a personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Este programa tiene como fin principal fomentar la integración social y laboral de sus participantes, así como destacar sus capacidades únicas en un entorno profesional.
Genéticamente Rebeldes tinto es un vino ecológico y vegano elaborado al 100% con la variedad Bobal, procedente de viñedos viejos de más de 60 años. Este vino se caracteriza por su alta expresión y ha sido envejecido durante 6 meses en barricas de roble francés. En cata, se destacan sus aromas a frutos rojos y negros, con sutiles notas de regaliz y tostados, ofreciendo un perfil equilibrado con una marcada personalidad mediterránea.
Por otro lado, Genéticamente Rebeldes blanco combina principalmente uva Verdejo con un ligero porcentaje de Macabeo. Este vino también es ecológico y vegano, destacándose por su expresividad aromática con notas de flores blancas, frutas de verano como el albaricoque, y cítricos. Su frescura y complejidad se ven realzadas por una crianza leve en depósito sobre lías finas durante dos meses.
Ambos vinos están disponibles en tiendas especializadas y grandes superficies como El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour, así como en la tienda de vinos online de Bodega Sierra Norte.
Proyecto ‘La Mare Que Va’:
El nombre ‘La Mare Que Va’ proviene de una expresión popular valenciana que se usa para expresar sorpresa. Este proyecto no solo funcionará como una escuela de hostelería y restauración, sino también como un espacio multidisciplinar que promueve la inclusión. Además de formación técnica, el programa busca integrar el mundo cultural, empresarial y administrativo para crear un ambiente colaborativo y favorable a la inclusión social.
Fundación Asindown, creada en 1989 en Valencia, se dedica a facilitar el desarrollo integral de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Desde su inicio, ha trabajado arduamente para promover la integración familiar, educativa, laboral y social de sus miembros, convirtiéndose en un pilar fundamental para la comunidad.
Compromiso Social de Bodega Sierra Norte:
Para Bodega Sierra Norte, la colaboración con Fundación Asindown va más allá de la producción de vinos. Es un compromiso tangible con la inclusión y el apoyo a iniciativas que fortalecen la comunidad. A través de Genéticamente Rebeldes, la bodega no solo busca destacar la calidad de sus productos, sino también hacer una diferencia significativa en la vida de las personas con discapacidad.
Con Genéticamente Rebeldes, Bodega Sierra Norte reafirma su compromiso con la responsabilidad social corporativa y demuestra cómo el sector del vino puede ser un motor de cambio positivo en la sociedad. Cada botella vendida no solo representa una experiencia sensorial, sino también un paso hacia la inclusión y el reconocimiento de las capacidades individuales.
Este lanzamiento no solo celebra el vino, sino también la diversidad y el potencial humano, reforzando la importancia de crear oportunidades equitativas para todos en el mercado laboral y social.